lunes, 19 de octubre de 2015

Guadalajara, Jalisco.

CULTURA

La cultura es el conjunto de conocimientos e ideas no especializados, adquiridos gracias al desarrollo de las factuales intelectuales, mediante la lectura, el estudio y el trabajo. 

TRADICIÓN


Es la transmisión o comunicación de noticias, literatura popular, doctrinas, ritos, costumbres, etc., que se mantiene de generación en generación.




LOS 3 PLATILLOS TÍPICOS QUE NO PUEDES DEJAR DE PROBAR EN TU VIAJE A GUADALAJARA


Torta Ahogada
Este platillo se prepara con un birote partido a la mitad al que se le agregan carnitas de cerdo y frijoles. La torta se hunde en una salsa roja picante y se sirve con cebollas rebanadas.






Birria
Otro platillo típico de 
Guadalajara y el Estado de Jalisco es la “birria”, un platillo a base de carne de cabra, borrego o res, cocinada en un horno bajo tierra y cubierta con hojas de maguey y una salsa de chile y especias.

 







Jericalla
¿Y de postre… qué tal una rica jericalla? Un flan preparado a base de leche, huevos, azúcar y canela que se hornea hasta que se quema su cubierta exterior. Fue inventada por una antigua monja española, según cuenta una tradicional leyenda mexicana. 

















Los 3 bebidas típicas de Guadalajara  


El tequila es un destilado originario del municipio de Tequila en el estado de Jalisco, México. Se elabora a partir de la fermentación y destilado al igual que el mezcal, jugo extraído del agave, en particular el llamado agave azul.










El tejuino es una bebida refrescante a base de maíz (fermentado o sin fermentar) y de dulce de caña de azúcar (piloncillo o panocha). Es muy común encontrarlo en el occidente de México, gracias a la herencia indígena de los huicholes, tarahumaras y otros grupos étnicos que aun utilizan variaciones de esta bebida en sus celebraciones.










El tepache Esta bebida de penetrante sabor, producida a partir de la fermentación de los azúcares de alguna fruta –en especial de la piña-, fue elegida en el quinto puesto por nuestros usuarios en redes sociales.







Para que no te aburras aburras en tu estancia en Guadalajara; puedes visitar...





Estadio omnilife: Sede del popular equipo de las Chivas Rayadas del Guadalajara. Este grandioso estadio se encuentra a las afueras de la capital del Estado. 






Tequila: Es un "pueblo mágico". Tequila es conocido por darle su nombre al tequila, al ser uno de los territorios donde éste se produce. 








La catedral de Guadalajara, o catedral basílica de la Asunción de María Santísima es una catedral de México, parroquia sede de la arquidiócesis de Guadalajara y uno de los edificios más representativos de la ciudad, por sus torres con agujas neogóticas y por su rica historia.








Tradiciones 








MÚSICA
El mariachi por excelencia, destacándose el más viejo e internacional " Vargas de Tecalitlán ", cuyo fundador fue don Silvestre Vargas. Programador; se escucha un fragmento del son de la negra.









ROMERIA
Una importante tradición que se tiene en Jalisco, es la Romería de la Virgen de Zapopan, que año tras año recorre templos y localidades del Estado, en su peregrinar los fieles se aglomeran para recibirla y una vez instalada en algún santuario visitarla, es trascendente su peregrinaje porque concentra una gran cantidad de personas que la acompañan, el día 11 de Octubre pernocta en la catedral de Guadalajara y el día 12 de Octubre abandona este recinto para trasladarse hasta la basílica de Zapopan en donde reside.






TRAJE TÍPICO
Es variable de acuerdo al municipio, pero es predominante en la totalidad de ellos, el traje de charro para lo hombres y para las mujeres, el de china poblana. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario